Receta del Saice Boliviano

saice tarijeño

Una receta cocinada en distintos departamentos de Bolivia, mayormente conocida como saice tarijeño o saice chapaco la cuestión es que se trata de un plato emblema de esta ciudad. Ya que su preparación conlleva algunos tips que te desvelamos aquí.

saice tarijeño

Saice Boliviano Receta casera

4 from 4 votes
Tiempo de preparación 25 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 50 min
Plato Plato principal
Cocina Boliviana
Raciones 7 personas
Calorías 176 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kilo de carne molida
  • 1 kilo de papa
  • ¼ litro de aceite
  • 2 cdas de aji rojo
  • 1 cucharilla de orégano seco
  • 1 cucharilla de comino
  • 1 cucharilla de pimienta y ajo
  • Sal a gusto
  • 1 taza de arvejas peladas
  • 2 cdas de perejil picado
  • 1 unidad de cebolla picada

Para acompañar

  • arroz graneado cantidad necesaria
  • Chuño rebosado con maní (opcional)
  • Ensalada de lechuga y tomate
  • zarza

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar y cortar las papas en cubitos.
  • Picar la cebolla en un recipiente con agua y cortar en trocitos el ajo. Calentar un poco de aceite en una cacerola y allí agregar la cebolla y los dientes de ajo, sazonar a gusto y dejar cocinar 5 minutos.
  • Cuando la cebolla comience a cambiar de color. Echar el ají rojo, pimienta, 1/2 cucharilla de pimienta, remover bien.
  • Agregar la carne junto con las arvejas. Dejar cocer hasta que este suelte su jugo.
  • Después de 10 minutos de cocción, añadir las papas cocidas previamente Mezclar bien y servir acompañado de arroz, chuño y ensalada de cebolla y tomate.

Notas

TIPAntes de añadir la carne dentro del sarten con la cebolla, añadir agua a la carne para hidratar un poco la carne (esto solo para evitar las tremendas luchas entre la carne y la cuchara)
TIP 2: Algunas familias suelen preparar este plato con chicha.

Nutrition

Calorías: 176kcal
Keyword saice, Saice tarijeño

Datos interesantes

El saice tarijeño se origino en las década de los 30, preparada para los soldados que estaban en dirección a la guerra del chaco, este plato al gozar de hidratos de carbono era un buen aporte de energía a quienes se dirigían al combate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar la experiencia de los usuarios en nuestro sitio web. Politica de cookies