Para esta preparación añadiremos a un cazo la manteca junto al ají, dejamos hervir a fuego medio hasta conseguir que la manteca se separe del aji, añadimos el comino, pimienta, orégano y sal, mezclamos durante 10 minutos para evitar que se pegue al fondo del cazo.
Luego añadimos la cebolla y dejamos que suelte su sabor durante unos 5 minutos.
Luego retiramos la olla del fuego y añadiremos las arvejas, azúcar, vinagre y el perejil picado.
Ahora en una olla diferente añadiremos las tres tazas de gelatina con agua y dejamos cocinar hasta hervir, luego añadimos los trozos de carne, mezclamos e inmediatamente retiramos del fuego.
Ahora mezclamos la primera preparación con esta, luego reservamos en el refrigerador durante 1 noche de ser posible.
Ahora retiramos la masa las dividimos en las 10 o 20 partes y las estiramos con el rodillo, de modo que nos quede un redondo similar a la forma del huevo.
Ahora sobre cada redondee colocamos una cuchara o dos de nuestro jigote con 1 aceituna, 3 pasas y media rodaja de huevo por salteña. Untamos con un poco de agua los bordes y vamos cerrando repulgue ando la parte superior para que nos quede la salteña en forma.
Repetir el proceso con todo el jigote y las masas, luego tan solo vamos a enharinar la superficie de la cacerola de horno con un poco de aceite y harina. Antes de llevar al horno vamos a pintarlas con huevo.
Para pintar la salteña vamos a añadir 5 cucharas de manteca de cerdo, dos vainas de ají molidas, ½ cucharilla de sal y media taza de agua, mezclar bien y llevar al fuego en una olla durante unos 10 minutos o hasta que el agua se evapore. Finalmente retirar del fuego y pintar las salteñas con un pincel de cocina.
Distribuir las salteñas sin que se peguen demasiado y hornear a 300°C en un horno convencional durante 7 a 10 minutos aproximadamente.
Ya para terminar solo queda dejar enfriar un poco y esta lista para servir.