La repostería Boliviana no podía quedar atrás, pues los bizcochos, aperitivos y panes son el plus de los desayunos y cafés del cotidiano día. En esta ocasión conoceremos el pan sarnita, un pan muy peculiar y uno de los mas populares en la mesa de cada Boliviano que se respete.
De este modo te invitamos a continuar la lectura y aprender la forma correcta de preparar un rico pan sarnita al estilo Boliviano ¡Comencemos!

Pan Sarnita Receta Boliviana
Ingredientes
- ½ cda de levadura fresca
- ½ cda de sal
- ½ taza de azúcar
- 1 unidad de huevo
- 250 gr de manteca vegetal
- 300 ml de agua tibia (aproximadamente)
- 250 gr de queso parmesano, menonita o queso tradicional
- 1 huevo para pintar los panes
Elaboración paso a paso
- En un bol (de preferencia grande) echamos la harina, y le hacemos un hueco al medio, ahí mismo echamos la levadura fresca y el azúcar, es importante echar solo la mitad del azúcar al hueco, mientras que la otra mitad la esparcimos a los costados, añadimos la sal (la sal debemos esparcirla a los costados, no debe tener contacto con la levadura)
- Ahora nos toca echar una pequeña cantidad de agua tibia al hueco que hicimos, dejamos reposar por 5 minutos, ojo si usted esta usando levadura seca debe duplicar su cantidad. Y es importante que deje reposar por 5 minutos para activar la levadura.
- Ahora movemos la mezcla del centro hasta lograr una mezcla espesa, luego añadimos la manteca y el huevo.
- Para integrar los ingredientes, preferiblemente hacerlo con las manos (manos limpias, uñas bien cortadas) y comenzamos. Vamos añadiendo agua cuando sea necesario. Lo importante es que vaya agarrando una masa consistencia (El proceso debe ser cuidadoso)
- Cuando la masa llegue a un punto donde esta algo asi como "pegajosa" es momento de hacerle un amasado BUENO, la clave de todo pan es el amasado.
- Vamos realizando movimientos; cogiendo la masa de los costados hacia el centro, con mucha fuerza, repetimos este proceso por 10 minutos. hasta que la masa no se pegue en las manos y quede tal cual la imagen.
- ¿Cómo sabes que la masa esta lista? (debes oprimir con 2 o 3 dedos y esta debe hundirse y regresar a su lugar) Así como en la imagen. Entonces tapamos con un plástico film y un secador, dejamos reposar por 2 o 3 horas hasta que doble su tamaño.
- Ahora untamos nuestras manos con harina, y vamos sacando trozos para darle forma del pan (tamaño mediano o el tamaño que desees)
- Ya vamos terminando!! en una charola o horno, untamos manteca (para evitar que se peguen) y vamos añadiendo los moldes que hicimos. Dejaremos reposar por otros 30 minutos, hasta que vuelva doblar su tamaño. Por mientras PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180°.
- Mientras tanto utilizaremos queso rallado (puede ser el queso menonita que los encuentras en cualquier mercado) en un recipiente pequeño añadimos huevo, queso, y un cucharita de harina, removemos bien y reservamos.
- Pasado 30 minutos untamos nuestra mezcla a cada pan y los llevamos al horno a 180° por 20 a 25 minutos, dependerá de tu horno. (Pasado los 20 minutos puedes jugar con los niveles del horno para dejar completamente dorado el pan sarnita)
- Una vez transcurrido el tiempo retiramos del horno y LISTO!!! esito seria, caval casero, nuestro pan esta listo para degustar acompañado de un rico api, cafe, o lo que desees.
Nutrition
Calorías: 180kcal
¿Sabias que?
Es un pan delicado, que sirve para el desayuno con mantequilla, mermelada o simplemente queso. También para las comidas.
La sarnita es considera la pareja de la marraqueta, ya que se lo vendía casado con ella, se lo negociaba, mitad de panes marraquetas y mitad de panes sarnita.

Receta del Api con Pastel Boliviano
El api es una tradición nacional, una bebida milenaria acompañada de un "pastel" repleto de queso en su interior, la receta de api con pastel ...
Leer Más
Leer Más

Rollito de Queso Boliviano
El rollo de queso es una de las tantas delicias que tiene la repostería Boliviana pues se suelen acompañar con un rico café o té ...
Leer Más
Leer Más

Bizcochuelo de Todos Santos
Esta receta es tradicional y típica de Bolivia, donde logro alcanzar un alto nivel de popularidad y de esta manera se convirtió en un aperitivo ...
Leer Más
Leer Más

Paneton Navideño Estilo Boliviano
Hoy te traemos la receta del Paneton boliviano, se trata de un delicioso bizcocho con pasas al interior, tradicional en las festividades de fin de ...
Leer Más
Leer Más