Receta del Mondongo Chuquisaqueño

La receta del mondongo chuquisaqueño es una si no la mas popular de la capital sucre, en este blog te enseñamos una manera fácil de prepararla, se trata de carne de cerdo bien cocida y blandita acompañado de su zarza picante una verdadera delicia.

Receta Mondongo Chuquisaqueño

No ratings yet
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 1 h 15 min
Tiempo total 1 h 35 min
Plato Plato principal
Cocina Boliviana
Raciones 4 personas
Calorías 540 kcal

Ingredientes
  

  • 2 kilos de carne de cerdo
  • 6 unidades vainas en aji colorado
  • Manteca o aceite
  • 1 cda de comino
  • 3 dientes de ajo
  • yerba buena
  • sal a gusto

Para acompañar

  • 8 unidades de papa peladas
  • ½ kilo de mote remojado
  • 1 cda de palillo (aji amarillo)
  • ½ kilo de cuero de cerdo cocido
  • 1 cebolla picada

Elaboración paso a paso
 

  • Sacar todas  pepas de la vaina de aji colorado y remojamos en agua hervida.
  • Para el mote no esta cocido (hacer cocer en una olla durante 1 hora mas o menos)
  • Cortar la carne de cerdo en pedacitos. Del mismo modo los cueritos cortar en trocitos pequeños casi del tamaño del mote.
  • Freír el cerdo en una cacerola con manteca o aceite, hasta lograr que este bien frito.
  • Una ves el mote haya alcanzado el punto de coccion, añadimos los cueritos de chancho a la olla (solo los cueritos) y dejar cocer por 15 minutos.
  • Mientras el mote va cociendo; En un perol a fuego lento añadimos la cebolla picada en cubitos pequeños, el palillo y un poco de sal. Ahora añadimos a la olla con el mote, y dejamos cocer de 5 a 10 minutos mas.
  • Ahora, molemos nuestro aji que ya debería estar frio, moler en una licuadora o en el batan, usar el mismo agua donde se remojo. Debe quedar bien molido y espeso.
  • Hacer cocer la papa en agua con una pisca de sal.
  • En una cacerola con 3 cucharadas de aceite, añadir el ají colorado molido, sazonamos con un 1 cuchara de comino y añadimos un vaso de agua y una pisca de sal. Dejar cocer durante 10 o 15 minutos.
  • Al aji en la cacerola añadimos la yerba buena y las carnes freidas. Movemos y dejamos cocer otros 15 minutos.
  • Servimos el mote y papas, agregamos una carne de cerdo con un poco de su caldo picante, y decoramos con una pisca de perejil.

Notas

TIP: Cuando cortemos el cuerito de cerdo en trocitos pequeños, retirar la grasa ya que es perjudicial para la salud.

Nutrition

Calorías: 540kcal
Keyword Mondongo chuquisaqueño

Datos interesantes

En Bolivia el mondongo chuquisaqueño es un plato típico de la ciudad de sucre (capital de Bolivia), en el exterior conocen al mondongo como la panza del cerdo.

Asado en Olla

Asado en Olla

El asado en olla es un plato típico popular de Chuquisaca, la capital de Bolivia. El plato se trata de una mezcla de ingredientes sutiles ...
Leer Más
salpicón boliviano

Salpicón Boliviano

Hola... otra vez por aquí, esta vez te enseñaremos a preparar esta exquisita receta. El salpicón en Bolivia se preparar con un estilo original dado ...
Leer Más
plato paceño

Plato Paceño Receta Casera

Conocido como el plato emblema de la paz, no por nada el nombre. El plato paceño es una combinación de varios ingredientes tradicionales del altiplano, ...
Leer Más
como hacer kjaras

K´jaras Vallegrandinas

Las k´ajaras es una receta bastante simple sin embargo eso no le quita lo delicioso e interesante que puede ser, de hecho no es un ...
Leer Más
como hacer surubi al horno

Surubí al Horno

Plato elaborado con surubí (pez de la región) yuca frita arroz, graneado, ensalada de lechuga y tomate. Una delicia al paladar, pues la cocina Beniana ...
Leer Más
como hacer el picante de pollo

Picante de Pollo Boliviano

Como su nombre lo dice, se trata de un plato picante. El picante de pollo Boliviano es una receta muy especial debido a su alta ...
Leer Más
majadito camba

Receta del Majadito Cruceño

La receta del majadito varia por los ingredientes que contiene, los cuales pueden ser majadito con charque y o yuca. Este plato es muy parecido ...
Leer Más
silpancho cochabambino

Silpancho Cochabambino

El silpancho es uno de los platos mas conocidos de cochabamba, pues su receta consta de una carne (apanada) grande, que cubre todo el plato, ...
Leer Más
como hacer pampaku

Pampaku Boliviano Receta Casera

El pampaku, es considerado uno de los platos mas tradicionales de  Cochabamba pues es uno de los platos mas conocidos por su exquisitez y sobre todo por ...
Leer Más
como hacer pique macho

Receta del Pique Macho

El pique macho, lleva trozos de carne de res, sumergidas y bañadas en su jugo; también tiene salchicha, huevo, rodajas de pimentón, cebolla y tomate ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating